

El mal de Parkinson, una enfermedad que afecta el cerebro y los nervios. es una enfermedad que le da al 1 % de la población mayor a 60 años en el mundo. Esta enfermedad se basa de temblor durante todo el día, lentitud de movimiento, rigidez de las extremidades y el tronco, inestabilidad de la postura y lentitud de habla. Miles de médicos han tratado de encontrar una solución para esta enfermedad, pero lo único que han logrado es definirla como una aflicción neurodegenerativa y crónica que ocurre cuando ciertas células nerviosas mueren o se degeneran. El mal de Parkinson afecta a hombres y mujeres casi en igual medida, con una ligera diferencia en los pacientes varones jóvenes; además de que es una enfermedad que no distingue límites étnicos, económicos o geográficos. ¡Únete a la conmemoración de este día.
Fuente: http://www.fedesparkinson.org
Primero felicitaciones por el Blog,sin duda una gran herramienta para difundir el quehacer del Cesfam.Una gran herramienta de comunicación interna y con los usuarios.
ResponderEliminarSegundo compartir con ustedes que tengo una sensibilidad especial con este tema,dado que tengo una hermana jóven que vive con el Parkinson.
Tercero los invito a coordinarse con Cesfam Garín quienes en conjunto con Fonoaudiología de Universidad Mayor han comenzado hace pocas semanas el tratamiento de estos pacientes.